Curso de fitoterapia

Curso de Fitoterapia Online con prácticas

Para muchos de vosotros, quizá el término fitoterapia no le suene, pero una vez que conozca el significado, quizá sea uno de los cursos de formación que más le interesen.

La fitoterapia es la ciencia que estudia las plantas para su posterior tratamiento terapéutico y es que las plantas desde hace cientos de años y aún en la actualidad se utilizan para sanarnos y prevenirnos de diferentes enfermedades.

Cursos de masaje profesional escuela en Vigo, Coruña, Santiago, Pontevedra, Lugo, Ourense, Sanxenxo, Salamanca
Cursos de fitoterapia online profesional y presencial en la escuela en Vigo, Coruña, Santiago, Pontevedra, Lugo, Ourense, Sanxenxo, Salamanca

El curso de fitoterapia que le proponemos incluye prácticas en un centro de trabajo y está disponible en tres modalidades, semi presencial, online o por libre, donde tu eliges horas y días según tu disposición para realizar las 600 horas de las que cuenta el curso.

El temario del curso está compuesto por los siguientes temas teóricos y prácticos :

– Tema 1. Fitoterapia.
– Tema 2. Obtención de plantas medicinales y sus principios activos.
– Tema 3. Conceptos básicos de formulación galénica de especies vegetales y sus
derivados.
– Tema 4. Hidratos de carbono y flavonoides.
– Tema 5. Lípidos de origen vegetal y terpenoides.
– Tema 6. Alcaloides heterósidos y otros compuestos de interés.
– Tema 7. Plantas medicinales que actúan sobre el sistema nervioso autónomo.
– Tema 8. Plantas medicinales que actúan sobre el sistema nervioso central.
– Tema 9. Plantas medicinales con actividad antiinflamatoria.
– Tema 10. Plantas medicinales que actúan sobre el aparato cardiovascular.
– Tema 11. Plantas medicinales que actúan en la insuficiencia venosa y en la circulación
cerebral.
– Tema 12. Plantas medicinales que actúan sobre el aparato respiratorio.
– Tema 13. Plantas medicinales con actividad sobre el aparato digestivo I
– Tema 14. Plantas medicinales con actividad sobre el aparato digestivo II
– Tema 15. Plantas medicinales con actividad sobre el aparato urinario.

– Tema 16. Plantas medicinales que actúan sobre el metabolismo
– Tema 17. Plantas medicinales anti infecciosas.
– Tema 18. Plantas medicinales anti tumorales.

PROGRAMA PRÁCTICO:

Práctica 1.- Identificación de plantas en aula y exterior (visita al campo)
Práctica 2.- Elaboración de preparados

Si desea consultar el precio y mas detalles del curso, le invitamos a visitar el curso del formador en el siguiente texto.

Fuente: CURSO DE FITOTERAPIA

 

plantas medicinales Cursos de fitoterapia
plantas medicinales Cursos de fitoterapia

Cómo hacer tintura para tratamientos caseros

Las tinturas medicinales son extractos concentrados preparados con alcohol y plantas medicinales, que permiten que las hierbas y sus propiedades se almacenen durante largos períodos de tiempo sin perder sus propiedades.

La mayoría de las tinturas se preparan con alcohol, que actúa extrayendo los componentes de la planta y como conservante. Estas tinturas se pueden comprar en farmacias especializadas o tiendas naturistas, o se pueden preparar en casa con alcohol o vodka de buena calidad y hierbas secas.
Paso a paso para preparar una tintura casera
Cómo preparar tintura casera con vodka

Para preparar tinturas caseras es necesario utilizar hierba medicinal en forma seca y vodka de buena calidad, que se debe preparar de la siguiente manera:
Cómo hacer tintura para tratamientos caseros

escuela de masaje referente del norte de españa
escuela de fitoterapia y naturopatía referente del norte de España

Ingredientes:

200 g de hierba seca o mezcla de hierbas. En el caso de la hierba fresca, primero se debe secar antes de utilizarla en la preparación de la tintura;
1 litro de vodka con un porcentaje de alcohol del 37,5%.

Modo de preparo:

Esteriliza un frasco de vidrio oscuro con tapa. Para ello, lave bien la olla con agua caliente y jabón, déjela secar y hornee de 15 a 20 minutos;
Pica bien la hierba seca y colócala en la olla de vidrio, luego agrega el vodka hasta cubrir las hierbas;
Revuelva bien la mezcla y verifique que todas las hierbas estén sumergidas;
Cierre el frasco de vidrio y déjelo reposar durante 3 semanas en un lugar fresco y bien ventilado, revolviendo la mezcla una vez al día;
Después de 2 semanas, cuele la mezcla con un colador de café de tela o un filtro de papel;
Devuelva la mezcla a un frasco de vidrio esterilizado, que debe estar etiquetado con la fecha y la lista de ingredientes utilizados.

En la preparación de las tinturas, solo se puede utilizar una hierba medicinal o una mezcla de hierbas con propiedades medicinales, dependiendo del problema a tratar.
Cómo preparar tintura casera con glicerina

También es posible preparar tinturas caseras con glicerina, que deben prepararse de la siguiente manera:

Ingredientes:

200 g de hierba seca o mezcla de hierbas. En el caso de la hierba fresca, primero se debe secar antes de utilizarla en la preparación de la tintura;
800 ml de glicerina;
20 ml de agua filtrada.